La Constitución Española y la Igualdad de Trato y No Discriminación

Bienvenid@s:

Este es un blog, que servirá como rincón de reflexión sobre un asunto que nos atañe a todos y a todas y que se encuentra de bastante actualidad: la igualdad de trato y no discriminación. 

 En primer lugar, en nuestra norma fundamental y la más relevante que rige el ordenamiento jurídico de nuestro país, esto es, la Constitución Española de 1978, se recoge en el capítulo segundo del título primero, el conjunto de derechos y libertades reconocidos a los ciudadanos. 

De forma concreta, en el artículo 14 de la Constitución Española, se afirma que "los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social". 

Sin perjuicio de lo dispuesto en la Constitución Española en lo referente a este derecho, los Estatutos de Autonomía de las diferentes Comunidades Autónomas podrán ampliar este derecho a sus ciudadanos. 

Por tanto,del mencionado artículo anterior, se deriva la enorme importancia que conceden los legisladores al derecho de igualdad de trato y no discriminación y del cuál estoy completamente segura que aprenderemos mucho más a lo largo de esta experiencia.  

 Espero que este pequeño comentario sea de vuestro agrado. 

Alumna INAP: María Dolores Arroyo Moral  

 

 

         

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Vamos a conocernos!

EJEMPLO DE DISCRIMINACIÓN