¿Qué puedo hacer yo?

 Nuestra obligación como empleados y empleadas públicas es el impulso y la garantía de la igualdad de trato y no discriminación. Para ello, yo propongo las siguientes acciones a implementar en cada una de las Administraciones Públicas existentes en España. 

Estas acciones son las siguientes: 

-La creación de un comité de igualdad de género en las distintas Administraciones Públicas para dirigir todas las iniciativas y supervisar los indicadores de rendimiento en términos de igualdad profesional. 

-Dar a las mujeres la oportunidad de desarrollar sus carreras profesionales. Esta iniciativa la observo sumamente importante puesto que la considero una forma de lograr la igualdad de género en las Administraciones Públicas ofreciendo la formación como medida para reducir la autocensura de las mujeres ante sus propias ambiciones. 

-Fomentar la flexibilidad en las Administraciones Públicas, por ejemplo, con la implantación de una jornada laboral de 4 días o el teletrabajo para de esta forma permitir a las mujeres disfrutar de un mejor equilibrio entre su vida profesional y personal. Además, de que estoy segura que gracias a esta flexibilidad laboral, aumentaría el bienestar de las mujeres y seguramente esto provocaría un impacto positivo en su productividad. 

Estas iniciativas junto a otras más ayudarían a la mejora en las Administraciones Públicas de la igualdad de trato y no discriminación entre hombres y mujeres. 

Todavía en el sector público nos queda un largo recorrido para mejorar esta situación. 

Alumna INAP: María Dolores Arroyo Moral 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Vamos a conocernos!

La Constitución Española y la Igualdad de Trato y No Discriminación

EJEMPLO DE DISCRIMINACIÓN